Esta estrategia tiene como objetivo maximizar la contribución del ITER al desarrollo tecnológico de la isla a través de la transferencia de conocimientos y la generación de sinergias con las empresas locales.
En el marco de esta colaboración se realizó un encuentro del Director de Ingeniería del ITER, Jesús Rodríguez Álamo, con el CEO de EAVE, Luis Linares Soto, y su gerente en Canarias y cofundador Josué García Díaz.
Durante el encuentro se presentó el sistema WALL·AI desarrollado por EAVE y se realizó la instalación de éste a modo de prueba en una de las viviendas del LivingLab Casas Bioclimaticas ITER. En estas viviendas se utiliza el inversor de 3Kw desarrollado por el departamento de electrónica del ITER, al que se conectó el sistema WALL·AI para analizar los datos generados por el inversor durante su operación y aprender los patrones de uso. Según EAVE el sistema WALL·AI no solo distribuye y mejora la eficiencia energética, sino que también convierte cualquier instalación fotovoltaica en un sistema meteorológico inteligente, capaz de prever las necesidades energéticas y adaptarse al consumo real.
El LivinLab de las casas Bioclimaticas ITER es un laboratorio bioclimático a escala real (Living-Lab), formado por 24 unidades alojativas diferentes diseñadas bajo criterios bioclimáticos y de integración de energías renovables. Transferir los conocimientos adquiridos por este alojamiento y contribuir a al desarrollo de nuevas tecnologías en este campo es uno de sus principales objetivos.
La empresa EAVE es una PYME con sede en Tenerife y en Gran Canaria, que tiene su departamento de I+D ubicado en Tenerife y que ha sido finalistas en el Premio Nacional PYME del Año 2023.
La entrada El ITER recibió a la empresa EAVE en línea con su estrategia de apoyo a PYMEs locales se publicó primero en ITER - Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A..